• Objetivos

    Objetivos

    Centro Ocupacional

  • Objetivos

    Objetivos

    Centro Ocupacional

  • Objetivos

    Objetivos

    Centro Ocupacional

Centro Ocupacional
Objetivos

Este centro tiene como finalidad asegurar los servicios de terapia ocupacional y de ajuste personal y social, es decir, preparar a la persona con discapacidad a enfrentarse con las exigencias de la vida cotidiana y el trabajo.
Para algunos usuarios, será el medio que les capacite para alcanzar la inserción laboral y la realización personal y social; y para los usuarios que presenten un mayor grado de dependencia, será un lugar estable y permanente que les facilite el desarrollo personal y la inclusión social. El centro se convierte así en un espacio de atención a las personas con discapacidad donde pueden desarrollar actividades ocupacionales pero, a la vez, en una antesala para aquellos que puedan acceder al mercado laboral ordinario.
La finalidad que guía este recurso es mejorar la calidad de vida tanto de la familia cuidadora como de la persona con discapacidad, a través de una intervención dirigida por una parte a proporcionar una atención integral a la persona con discapacidad y por otra a ofrecer el necesario apoyo a la familia para posibilitar una permanencia adecuada de la persona en su entorno habitual.
Como objetivos se encuentra ofrecer prestaciones de asesoramiento, prevención, rehabilitación, orientación y habilitación o atención asistencial y personal que necesiten los usuarios en función de su edad y de sus capacidades, así como prepararlos para la inserción laboral en los casos que así se valore.
La consecución de este fin último se articula a través de una serie de objetivos generales centrados en las necesidades y demandas de la persona con discapacidad.

Objetivos dirigido a los usuarios

  1. Fomentar el desarrollo personal y la autonomía de los usuarios a través de actividades dirigidas específicamente a mejorar sus conocimientos, habilidades y actitudes relativas a la comunicación y la expresión, el control y manejo de emociones, la competencia social, el desempeño de tareas cotidianas, la toma de decisiones, la salud, la higiene y la seguridad, los contenidos académicos funcionales, etc. Recuperando y/o manteniendo el mayor grado de independencia posible.
  2. Desarrollar la autoestima y favorecer un estado psicoafectivo adecuado.
  3. Retrasar o prevenir el incremento de la dependencia a través de la potenciación y rehabilitación de sus capacidades cognitivas, funcionales y sociales.
  4. Fomentar en los usuarios del centro el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes de carácter formativo y laboral, dirigidas a favorecer su desarrollo físico, intelectual, social y emocional a través de la realización de actividades productivas.
  5. Favorecer la integración laboral de los usuarios del centro, ya sea en la empresa ordinaria o en centro especial de empleo.
  6. Orientar a los usuarios hacia los recursos comunitarios que favorezcan su desarrollo personal: educativos, culturales, de ocio, sanitarios, laborales, etc.
  7. Evitar o retrasar institucionalizaciones definitivas, no deseadas o desaconsejables.

Objetivos dirigidos a la familia cuidadora

  1. Proporcionar orientación y asesoramiento.
  2. Favorecer la colaboración de la familia con el centro, con el fin de generalizar los aprendizajes adquiridos.
  3. Dotar de conocimientos, habilidades y desarrollar actitudes que contribuyan a una mejorar de la autoestima y también de la autonomía de la persona con discapacidad.
  4. Proporcionar tiempo libre y descanso.
  5. Desarrollar habilidades que permitan reducir el estrés así como mejorar el estado psicofísico de los cuidadores.
  6. Prevenir los conflictos familiares, relacionados con el rol de cuidadores.
  7. Reducir el riesgo de claudicación en los cuidados.
Demo

Recursos